
La Abogacía andaluza reclama más medios para luchar contra la lacra social de la Violencia de Género
Más de 300 letrados y otros profesionales del sector jurídico han estado en la ciudad de Huelva con motivo del I Encuentro Andaluz sobre Violencia de Género, un foro de análisis y debate de las últimas novedades jurídicas relacionadas con esta materia organizado por el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados y el Colegio de
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
6 puntos clave para acogerse a la Ley de Garantías
La Ley de Garantías se actualizó a principios de 2022 con el objetivo de proteger a los consumidores y promover una industria tecnológica más sostenible. Con este cambio legislativo, la garantía de los dispositivos tecnológicos se amplió de 2 a 3 años. Así pues, en caso de que un dispositivo presente un defecto de fábrica,
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
Modificación de la ley de medicamentos
El deseo del Ministerio de llevar a cabo la modificación con el sector, escuchándolo y compartiendo sus necesidades y aportaciones. La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado este domingo en Sevilla que la modificación de la Ley de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios será una realidad «en breve» y
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
El Supremo valida la videovigilancia con cámara oculta como prueba para justificar un despido
El Tribunal Supremo ha validado unas grabaciones, que muestran a una trabajadora del hogar intentando abrir la caja fuerte de su empleadora, como prueba para declarar procedente su despido. Los magistrados consideran que el uso de cámaras ocultas está fundamentado ante la sospecha de que se pueda estar cometiendo un delito. “La prueba de videovigilancia
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
Fuengirola aprueba inicialmente el reglamento para declarar la situación de riesgo de menores
El Ayuntamiento de Fuengirola ha aprobado inicialmente por unanimidad el Reglamento del procedimiento para la declaración de situación de riesgo de menores, un documento que prevé las circunstancias que pueden resultar peligrosas para los pequeños, así como la creación de una comisión local para combatirlas. La edil de Bienestar Social y Familias, Rocío Rodríguez, ha
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
Marbella albergará en octubre el Congreso de la Abogacía de Málaga
El evento contará con 24 paneles de expertos, 17 conferencias, ocho mesas redondas y 115 ponentes. Marbella albergará el 27 y 28 de octubre el XVII Congreso Jurídico de la Abogacía de Málaga. La cita, cuya edición en 2021 fue reconocida con los premios al mejor evento jurídico y a la mejor organización otorgados por
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
El Tribunal Supremo refuerza el carácter individual del “permiso por lactancia”
La Sala de lo Social aclara que incluso antes de que el Estatuto de los Trabajadores fuera modificado (2019) el permiso por lactancia puede disfrutarse por cualquier progenitor del menor de nueve meses, con independencia de los derechos que tuviera el otro. El problema surgió cuando un trabajador (en octubre de 2018) solicitó el disfrute
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
La mediación sigue ganando espacio como método alternativo en resolución de conflictos
El último reconocimiento ha provenido de la Ley de Propiedad Horizontal. Tras la reforma del pasado mes de junio, su artículo 21.6 señala que “la reclamación de gastos de comunidad y fondos de reserva o cualquiera otra cuestión relacionada con la obligación de contribuir a ellos, también podrá ser objeto de mediación, conciliación o arbitraje,
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
La reclamación judicial contra la reducción del salario no prescribe
El Tribunal Supremo considera que la acción se mantiene viva mientras se siga trabajando. El trabajador no pierde el derecho a reclamar por la bajada de sueldo efectuada por la empresa, aunque tarde años en demandar. La falta de acción del empleado no es sinónimo de tolerancia ni consolida la nueva situación. Así lo establece
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
Los menores infractores de Fuengirola podrán cumplir las medidas judiciales en su municipio
El objetivo de este tipo de acuerdos es facilitar la ejecución de las medidas judiciales de medio abierto impuestas por los juzgados de Menores, que no implican el internamiento, de tal forma que las puedan cumplir en su lugar de residencia. La delegada territorial de Regeneración, Justicia y Administración Local en funciones, Mónica Alejo, ha
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →