
¿Quién paga las reparaciones por filtraciones en las terrazas?
Las filtraciones en las terrazas son un problema común en muchos edificios, especialmente en aquellos con cierta antigüedad o con mantenimiento deficiente. Aunque pueden parecer un inconveniente menor al principio, las filtraciones pueden causar daños estructurales significativos, afectar la calidad de vida de los residentes y generar conflictos entre vecinos. Uno de los aspectos más
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
Compraventa entre particulares: ¿necesito un abogado?
Comprar o vender una propiedad es una de las decisiones económicas más importantes en la vida de una persona. Cuando esta operación se realiza entre particulares, es decir, sin la intervención directa de una inmobiliaria o promotor pueden surgir dudas sobre si es necesario contar con el asesoramiento de un abogado. La respuesta corta es
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
Contratos de Arras: Todo lo que Debes Saber
Cuando se realiza la compra de una vivienda u otro bien inmueble, es común que las partes involucradas firmen un contrato de arras. Este tipo de contrato es una herramienta legal que ayuda a garantizar la formalización del acuerdo entre comprador y vendedor, estableciendo condiciones y penalizaciones en caso de incumplimiento. En este artículo, exploraremos
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
Quién se hace cargo de las reparaciones en un piso de alquiler?
El alquiler de una vivienda es una opción popular tanto para inquilinos como para propietarios, pero a menudo surgen dudas sobre quién es responsable de las reparaciones y el mantenimiento del inmueble. Esta cuestión puede generar conflictos si no se aclaran las responsabilidades desde el inicio del contrato de arrendamiento. En esta publicación, analizamos en
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
El IBI en la venta de un inmueble
La compraventa de un inmueble conlleva una serie de obligaciones fiscales tanto para el comprador como para el vendedor. Uno de los impuestos que genera dudas frecuentes es el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI). En este artículo, explicaremos quién debe asumir su pago en caso de venta de una propiedad y cómo se gestiona esta
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
La Cancelación de la Hipoteca por Caducidad
La hipoteca es un derecho real de garantía que recae sobre un bien inmueble para asegurar el cumplimiento de una obligación, generalmente un préstamo hipotecario. Sin embargo, con el paso del tiempo, puede surgir la necesidad de cancelar registralmente la hipoteca cuando la obligación ha sido satisfecha o cuando ha transcurrido el tiempo suficiente para
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
Requisitos para solicitar una hipoteca
Solicitar una hipoteca es un paso fundamental para muchas personas que desean adquirir una vivienda. Sin embargo, obtener la aprobación de un préstamo hipotecario no es un proceso automático, ya que los bancos y entidades financieras establecen una serie de requisitos para garantizar que el solicitante pueda cumplir con sus obligaciones de pago. En este
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
Derechos y Obligaciones de los Inquilinos en un Alquiler
El alquiler de una vivienda es una práctica común en muchos países y está regulado por normativas específicas que buscan equilibrar los derechos y deberes tanto de los propietarios como de los inquilinos. Es fundamental que los arrendatarios conozcan sus derechos y obligaciones para evitar conflictos y asegurar una convivencia armoniosa con el propietario. A
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
El Derecho de Reversión en una Expropiación
La expropiación es un mecanismo legal mediante el cual el Estado puede adquirir bienes privados para destinarlos a fines de interés público, tales como la construcción de carreteras, hospitales o proyectos de infraestructura. Sin embargo, este procedimiento, que restringe el derecho fundamental de propiedad, debe estar regulado de manera estricta para evitar abusos. Dentro de
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →
Consejos Legales para Redactar un Contrato de Alquiler
La redacción de un contrato de alquiler es una tarea fundamental para garantizar la seguridad jurídica tanto del arrendador como del arrendatario. Un contrato bien estructurado previene conflictos y malentendidos, asegurando que ambas partes cumplan con sus obligaciones y derechos. A continuación, presentamos una serie de consejos legales esenciales para redactar un contrato de alquiler
VER PUBLICACIÓN COMPLETA →